En 2022 la demanda para comprar vivienda representa el 50% del mercado, frente al 38% que busca alquiler. El 12% restante buscan simultáneamente en ambos mercados. Esta es una de las principales conclusiones del informe de Fotocasa Research 'Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, por quinto año consecutivo, con la intención de hacer un exhaustivo análisis de la situación de la oferta y la demanda en el sector inmobiliario. En el caso de Cataluña, la situación muestra los rasgos más extremos. Según los datos de acceso al portal inmobiliario, un 29% de catalanes está interactuando en el mercado inmobiliario, tanto en el mercado de venta como de alquiler y tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. Pero ese 29% supone un descenso "drástico", según Fotocasa, desde agosto de 2021 cuando eran un 36% de los catalanes los que buscaban piso. Pero el 29% corresponde a un volumen de participación global similar a antes de la pandemia.
El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas que tienen los ciudadanos de Mallorca. Ante esta situación, muchas personas se preguntan por qué son tan caras las viviendas en la Isla, comparadas con las que se venden en la Península.
La...
Ampliar informaciónREU ha sido propuesta en la categoría Portal Inmobiliario del Año en España (Islas Baleares). Hemos sido elegidos como los ganadores de 2021/22. Este reconocimiento es un honor y una recompensa a los esfuerzos realizados durante toda la pandemia para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros socios y clientes.
Durante el proceso de premios, se ha...
En la reunión del día 30 de septiembre, contaremos con la presencia de los programadores de REU, para presentar las últimas actualizaciones y las ventajas de publicar todas las propiedades, también de forma pública, de cara a usuarios que podrían estar interesados en la compra o alquiler.
Ampliar informaciónAmpliar información