La brutal demanda de vivienda en Palma: 50 familias compiten por cada anuncio de alquiler

26 / 09 / 2024

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el número de familias que compiten por cada vivienda en alquiler no para de crecer, lo que evidencia los efectos que la destrucción de oferta que están provocando todas las medidas políticas adoptadas en últimos 6 años. Sin apenas viviendas en el mercado las posibilidades de acceder a un alquiler se reducen drásticamente, siendo especialmente complicado para jóvenes y colectivos vulnerables. Además, es innegable que esta situación y los castings que los posibles inquilinos tienen que superar, compitiendo contra decenas de familias, generan situaciones de ansiedad y frustración.

Revertir esta situación de una forma realista debería ser el foco de las políticas de alquiler, mediante medidas que aumenten la oferta en vez de las que se están aplicando en estos momentos, que solo consiguen reducirla cada vez más”.
 

Los últimos 12 meses, en los que ha estado en vigor la Ley de Vivienda, han acelerado la tensión que sufren las familias en busca de una vivienda de alquiler. En España el crecimiento ha sido del 55%, aumentando en todas las capitales excepto en Cuenca (-13%) y Teruel (-5%).

Entre los grandes mercados, Barcelona es el que ha registrado un mayor aumento de los interesados en cada anuncio, con un 100% más que hace un año. Le siguen los incrementos de Bilbao (97%), Sevilla (70%), Madrid (60%), San Sebastián (49%), Alicante (48%), Palma (32%), Valencia (21%) y Málaga (20%).

Además de en Barcelona, son 9 las capitales donde el número de familias interesadas se ha más que duplicado (aunque en su mayoría son ciudades en las que el número de interesados en cada anuncio era muy bajo y cualquier crecimiento provoca variaciones espectaculares). Se trata de las ciudades de Palencia (209%), Oviedo (171%), Valladolid (167%), Huesca (149%), Burgos (122%), Jaén (112%), Guadalajara (107%), Zaragoza (104%) y Córdoba (104%). 



 

REU recibe el premio al portal innovador del año

13 / 10 / 2021

REU ha sido propuesta en la categoría Portal Inmobiliario del Año en España (Islas Baleares). Hemos sido elegidos como los ganadores de 2021/22. Este reconocimiento es un honor y una recompensa a los esfuerzos realizados durante toda la pandemia para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros socios y clientes.

Durante el proceso de premios, se ha...

Ampliar información

¿Qué es el movimiento okupa y cómo podemos protegernos?

08 / 10 / 2021

Okupa es un movimiento que inició en la década de los 70's que buscan la oportunidad para invadir a la fuerza y de manera ilegal un piso, chale o edificio abandonado. En Europa es muy común este tipo de personas más que todo en España por la difícil situación de adquirir un...

Ampliar información

Networking Inmobiliario

30 / 09 / 2021

En la reunión del día 30 de septiembre, contaremos con la presencia de los programadores de REU, para presentar las últimas actualizaciones y las ventajas de publicar todas las propiedades, también de forma pública, de cara a usuarios que podrían estar interesados en la compra o alquiler.

Ampliar información

Las viviendas heredadas se pueden vender ya sin esperar a herederos no previstos

28 / 09 / 2021

Ampliar información

La compraventa de viviendas sube un 53,5% en julio y marca su máximo en 13 años

28 / 09 / 2021

Ampliar información

Aceptar

INFORMACIÓN
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ.